"En el corazón de la existencia humana se encuentra el deseo de tener intimidad y de ser amado por otro. El matrimonio está diseñado para llenar esa necesidad de intimidad y amor." Gary Chapman
Hace unos años conocí a un chico maravilloso, debo admitir que desde que lo vi supe que quería que estuviera en mi vida y creo, por no decir que estoy casi segura, que yo lo conquisté a el :$. Con el conocí la sensación de armonía en una relación como nunca había experimentado, me sentía segura, capaz y hermosa, estar a su lado era sinónimo de felicidad para mi. Durante nuestro noviazgo alguien me aconsejó que leyera el libro "Los Cinco Lenguajes del Amor." de Gary Chapman, me encantó leerlo pues de alguna manera se convirtió en una herramienta para comprender la manera en que el me amaba.
A veces nos pasa a todos que expresamos nuestro sentir y no nos sentimos correspondidos por nuestras parejas, sin embargo en muy raras ocasiones nos colocamos en el lugar del otro. Este libro me ayudó a comprender como mi pareja en ese momento mostraba su amor por mi y pude garantizar por un tiempo que el entendiera cuanto lo amaba. Logré aprender otro lenguaje del amor que no era el mio para poder hacerle sentir amado, y creo que eso permitió muchos meses de estabilidad y salud emocional.
Un tiempo después del fin de esa relación me reencontré con un viejo amigo quien hoy por hoy es mi esposo. En ésta ocasión me sentí identificada aún mas con el libro, pues el mismo está dirigido a parejas de esposos y retomar la lectura ahora desde otra posición resaltó mis respetos por el autor y sus teorías. Así es que me he animado a contarles un poco de que trata este libro con la intención principal de que mis lectores masculinos empiecen a derogar la idea fantástica e irreal de que las mujeres somos "complicadas". Me parece mis estimados caballeros, que los hombres se han acostumbrado a la etapa de conquista primaria y una vez obtenido el resultado esperado dejan de intentar conquistar los corazones de sus parejas, error grave. La conquista nunca termina, ahora se torna mas interesante.
Según Champan, los seres humanos aprendemos amar conforme a las muestras de amor, protección y confianza que nos brindan nuestros padres. Algunos niños son dotados de mucho afecto y otros no, lo que degenera en una autoestima alta o en una baja. Conforme a estos acontecimientos, algunos tendrán un tipo distinto de lenguaje del amor primario. Este lenguaje del amor primario podría estar o no distorsionado en función de la autoestima de cada quien, por lo que algunos les será mas fácil que a otros amar y sentirse amados verdaderamente. Champan describe 5 lenguajes primarios: 1) Las palabras de afirmación; 2) Tiempo de Calidad; 3) La Recepción de Regalos; 4) Los Actos de Servicio; y 5) El Contacto Físico.
1) Las palabras de afirmación: aquellas personas que su lenguaje primario es este, expresan y perciben su amor por medio de la expresión de palabras afectivas, positivas y de admiración hacia y desde su pareja. Por ejemplo, "Tú eres lo mejor que me ha pasado.", "Eres muy inteligente.", "Eres un excelente esposo.", "Tú eres mi mejor elección.", "Te admiro." Estas afirmaciones deberán expresarse de manera constante aún en épocas de turbulencia emocional, pues para quien este lenguaje es primario, escucharlas significará que no importa lo que pase su pareja le ama.
2) Tiempo de Calidad: este lenguaje implica una compartir cuasi absoluto de la vida en pareja. Aquellos que su lenguaje primario es éste desean y hacen que sus parejas formen parte de su día a día, compartiendo y experimentando actividades, compromisos y gustos. Champan pone ejemplos de personas que con el sólo hecho de realizar una actividad y que su pareja este a su lado se sienten profundamente amados y aceptados. Este tipo de lenguaje requiere de una comunicación abierta y de compenetración absoluta. Por ejemplo; ir al cine, hacerse compañía mientras cada uno trabaja en algo en las computadoras, irse de viajes, cenar juntos, practicar deportes, ver series de televisión.
3) La Recepción de Regalos: algunas personas demuestran y perciben el amor por medio del intercambio de objetos materiales sin importar el tamaño o el costo de las mismas. Este es el lenguaje de las personas detallistas, y creo que todos en algún momento, de manera especial en la etapa de la conquista hablamos este lenguaje. Por ejemplo: las rosas, las tarjetas, un dulcito, un souvenir de unas vacaciones, es decir algo que le guste mucho a tu pareja.
4) Los Actos de Servicios: este tipo de lenguaje es, a mi entender, el de las amas de casa tradicionales. La manifestación del amor se lleva a cabo por medio de la realización de labores domésticas, cuidados y servicios constante a la persona amada.
5) El Contacto Físico, las personas que se comunican por medio de este lenguaje aman y se sienten reconfortadas mediante el roce físico con la persona amada. Al igual que el lenguaje de la Recepción de Regalos, entiendo que este lenguaje también esta presente en todos sobre todo en la etapa del enamoramiento, sin embargo para algunas personas este es su idioma principal. Por ejemplo: aquellas personas que gustan mucho de abrazarse, besarse y/o son muy activos sexualmente.
Si tomamos en consideración estas teorías e identificamos en nuestras parejas como interpretan y responden al amor, pienso que podríamos comprenderles mas. Definitivamente este ejercicio no se logra de la noche a la mañana pero la disciplina es aplicable a cualquier circunstancia y /o meta en la vida, sobre todo si se trata de garantizar estabilidad emocional y aumentar los momentos de felicidad.
Finalmente la lección aprendida es el conocimiento del super poder de LA COMPRENSIÓN EN EL AMOR. Aunque reconozco que este super poder aún no lo controlo totalmente, pues mis emociones transgrede en ocasiones mi racionalidad, no menos cierto es que con constancia y muchos deseos podré comprender al mundo que me rodea pero sobre todo cultivar mas mi relación con mi compañero de vida.
Y tu, te atreves a intentarlo ?
Si tomamos en consideración estas teorías e identificamos en nuestras parejas como interpretan y responden al amor, pienso que podríamos comprenderles mas. Definitivamente este ejercicio no se logra de la noche a la mañana pero la disciplina es aplicable a cualquier circunstancia y /o meta en la vida, sobre todo si se trata de garantizar estabilidad emocional y aumentar los momentos de felicidad.
Finalmente la lección aprendida es el conocimiento del super poder de LA COMPRENSIÓN EN EL AMOR. Aunque reconozco que este super poder aún no lo controlo totalmente, pues mis emociones transgrede en ocasiones mi racionalidad, no menos cierto es que con constancia y muchos deseos podré comprender al mundo que me rodea pero sobre todo cultivar mas mi relación con mi compañero de vida.
Y tu, te atreves a intentarlo ?